PLANTAS SAGRADAS
Existen muchas plantas con capacidad curativa de las que se tiene conocimiento desde antiguo. Entre ellas hay un selecto grupo que poseen tres propiedades diferentes a un tiempo: medicina, conocimiento y poder.
En función de tales propiedades se las llama "plantas medicina", pues alivian penas y dolores desde el sentimiento de comunión con la divinidad; "plantas maestras o de conocimiento", ya que facilitan compresión y visión desde la conexión con la consciencia; y "plantas de poder" porque aportan salud física y consciencia de la inteligencia natural del cuerpo.
las medicinas sagradas son preparados de plantas medicina, de conocimiento y de poder
En todas las culturas primitivas del planeta se ha utilizado en sus ritos, ceremonias religiosas o prácticas de sanación alguna de estas plantas, también llamadas sagradas, y a las que se les atribuye dones de deidad.
Algunas se utilizan con bastante asiduidad, aún en la actualidad, dado su bajo nivel de efecto; mientras que otras que habían caído en el olvido o que son propias de tradiciones indígenas, se están usando de nuevo en contextos terapéuticos y de conexión espiritual.
las medicinas ancestrales están presente en todas las culturas antiguas del planeta
Entre las plantas ancestrales que se usan con más frecuencia podemos encontrar el tabaco, el cannabis y la cebada, la vid o el maíz. Entre las que vienen con fuerza de tradiciones indígenas: ayahuasca, iboga, wachuma, peyote, yopo o psilocibes. La mayoría se preparan en infusión hervida, otras en fermentación y algunas por inhalación o aspiradas en combustión.
La dispensación de estas medicinas ancestrales, especialmente las que provocan efectos más intensos, requieren de un conocimiento avanzado por parte del facilitador; pues pueden provocar alucinaciones o situaciones de catarsis que debe saber manejar.